domingo, 30 de septiembre de 2012
Céspedes en una entrevista ligera
Hace mucho que no veo a Céspedes, determinadas situaciones nos han alejado, momentáneamente de manera espaciotemporal, pero volveremos a vernos, seguro.
De momento sé de él por el "feisbu" y las entrevistas que le siguen haciendo como esta que os dejo aquí enlazada: UNA ENTREVISTA LIGERA.
Etiquetas:
Alejandro Céspedes,
amigos,
poesia,
poetas
GROENLANDIA Nº 15 (SUPLEMENTO)
Ya tenemos el suplemento 15 de Groenlandia.
Descarga y lectura en el siguiente enlace:
http://issuu.com/revistagroenlandia/docs/suplemento_quince_final
Etiquetas:
Groenlandia
Vuelve Gsús Bonilla con: "Mi padre, el rey"
Gsús Bonilla
Badajoz, 1971.
En "mi Padre, el rey" (La Baragaña, 2012), nos encontramos otra rosca de tornillo en lo que conforma a día de hoy su obra, sin abandonar su ideario, que le viene acompañando en su poesía, Gsús Bonilla ofrece al lector el resultado de una excavación. Escarba en lo más profundo de lo propio como un nuevo terreno para recuperar un tiempo perdido; encontrando, más allá de la piel, el tesoro negro de la memoria, otros sentimientos y la muerte con su desajuste emocional, en definitiva más injusticia pero con otros ropajes: La palabra como homenaje y tributo, un solo poema como manifestación del dolor.
Prólogo de Batania.
lunes, 24 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
de un bombero fallecido en su propia casa (del poemario PÁRAMO DE CLAVÍCULAS)
“Junto a tu
organismo atormentado, calor
de
insignificantes cuerpos que aún palpitan... “ (Rebeca Álvarez)
ignorar
la timidez de las pústulas
y
así
la
cremallera que separa días
sea
incapaz de consolar la aguja que explora
los
metros cuadrados
al
dejar que el vacío se adueñe
prolongan
el tic tac del reloj
en
un craquelar ingenuo de la sordera
es
entonces cuando arde el aliento
y
la opción por desdramatizar
el
alfeizar y encima el bolígrafo como hamacas al sol
a
la espera de un cortinaje que lleve en volandas la ironía
hallar
las botas olvidadas
en
cualquier fosa séptica
huérfanas
de merodeos
el
pulgar no marca objetivos
solo
enumera ahogados
esperar
esperar
siempre fue un verbo
que
no admite compañías
ni
señales de humo
poema inédito de Ángel Muñoz pertenecienet a su futuro poemario PÁRAMO DE CLAVÍCULAS
Etiquetas:
Ángel Muñoz,
fotos,
poemas,
poesia
MEMORIAS DEL CEMENTERIO de mi querido amigo Naveiras
Que nervios señoras y señores. Mi primera novela “Memorias del cementerio” está a punto de ver la luz y yo con estos pelos mireusté.
La verdad es que me ha costado un huevo, con perdón, escribirla. Pero la terminé y ahora verá la luz.
No creo que salga hasta primeros de octubre de 2012, pero como hombre inquieto que soy, yo ya me he puesto a currar en la promoción de la misma. Porque yo soy así, no puedo parar y le doy a la puta cabeza vueltas y vueltas y tengo que hacer algo antes de que me estalle o muera por sobredosis de ibuprofenos.
El caso es que ya he creado un blog para la novela donde ir colgando las noticias que surjan relacionadas con ella, con sus personajes y con todo. (http://memoriasdelcementerio.tumblr.com/)
También os puedo decir que la novela tiene una banda sonora propia, pero tranquilos, no os voy a vender un CD a mu buen precio. Lo que he hecho es juntar las canciones y autores que salen en la novela porque los protagonistas los escuchan y meterlos en una lista de Spotify, así que si quieres escuchar la música que suena en la novela, que escuchan sus protagonistas, sólo tienes que buscar en Spotify Memorias del cementerio y te aparecerá la lista o me buscas a mi (pepeltenso) y podrás escucharla en mi perfil de Spotify. También puedes escucharla pinchando en el siguiente enlace Memorias del cementerio BSO de la novela del mismo nombre escrita por José Naveiras García
La novela ya está anunciada en la web de la editorial, esa gente buena de Ediciones Escalera, aunque aú no está a la venta, como decía antes, a primeros de octubre ya estará disponible y avisaré de presentaciones y demás.
Ahora estoy preparando un par de booktrailers para promocionarla y ya he preparado el vídeo del anuncio y ahí va, para que podáis verlo, questá en el yutube y tó.
extraído de su blog aquí
Recomendación cinematográfica: Verdades verdaderas, la vida de Estela
En 1976, un Golpe de Estado de las Fuerzas Armadas desalojó al Gobierno constitucional argentino, y una política de terror y avasallamiento de los derechos humanos se instaló en el poder. En pocos años, esta política desembocó en una espiral de violencia oculta y silenciosa que asesinó a 30.000 ciudadanos de toda edad y condición social. Se los mal llamó desaparecidos, y había entre ellos pequeños de corta edad y criaturas en proceso de gestación que vieron la luz en las cárceles de la dictadura militar y que fueron robados por sus mismos secuestradores que los anotaron como hijos propios
Esta película narra la historia de Estela Barnes de Carlotto, una activista de derechos humanos en la Argentina, presidenta de la Asociación Abuelas Plaza de Mayo, que dejó de ser ama de casa para comenzar a tener actuación pública, luego de que en 1977 fuera secuestrada su hija Laura Estela Carlotto. Cuenta de la transformación a lo largo de su vida, la búsqueda de una esposa, la búsqueda de una madre, la búsqueda de una abuela, la lucha por los ideales de justicia, la lucha por la reconciliación, la lucha por los reencuentros.
La vida de Estela, atravesando el dolor, puede ser un ejemplo para cualquier persona que sufrió una pérdida, no sólo perdidas familiares por la dictadura militar, sino cualquier tipo de pérdida injusta.
texto extraído de la web.
NO FRENES LA LENGUA DE LOS PÁJAROS de Begoña Leonardo en Groenlandia
Groenlandia
presenta su nuevo libro de poesía:
“No frenes
la lengua de los pájaros”,
De Begoña
Leonardo
Prólogo de
M. J Romero
Epílogo de
Eva Márquez
Arte de
José Naverias García \ Felipe Zapico
“En estos contrapuntos se
halla la principal característica de la poética de Begoña Leonardo: el haber
sabido aunar lo universal y lo particular, la mujer amazona como símbolo y la
realidad de mujer niña y mujer amante. Esto no es ninguna nimiedad, pues si
algo ha de tener un libro de poemas es una poética propia, original, y bien
definida. Condiciones que se ven cumplidas sobradamente en este libro”.
(Fragmento del prólogo de M. J Romero)
“Lo que más
me asombra de esta poetisa es su capacidad para invadir tu intimidad como
lector o lectora, aportando de sí misma todo y nada en el mismo puchero; es
decir, Begoña sabe desgarrarte desde
dentro más por lo que no cuenta que por
lo que cuenta en sus poemas; su poesía está invadida de mensajes literarios
fuertes, contundentes y nada condescendientes, elaborados con el tesón de la
paciencia, con la lava ardiente que desprende su experiencia y con una
desmedida distancia entre su yo primigenio y su yo poético” (fragmento del epílogo de Eva Márquez).
Ya disponible en el ISSUU y en el SCRIBD.
Próximamente, en nuestra nueva página Web.
Etiquetas:
amigos,
Begoña Leonardo,
Groenlandia,
libros,
poesia,
poetas
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Russian Red y My Love Is Gone
Hay quién tira por tierra el trabajo de esta muchacha por diversas razones. Yo sigo diciendo que Russian Red (Lourdes) tiene una sensibilidad especial. Podeis verlo en este tema.
Etiquetas:
musica,
Russian Red,
videos
CACERÍA de Panero
CACERÍA
Y es como el temblor de una risa que acaba con la página
Como la rosa de Nerón, señoreando el poema
Mientras los pájaros vuelan en círculo en torno a un círculo
Y los romanos buscaban a tientas el misterio del mal
Mientras el mar rompía frente al acantilado del poema
Y las horas son siempre en vano
Frente al misterio del poema
"Mysterium iniquitatis"
Ah, lobo, que acecha al borde de la página
Lobo de la locura, sin fauces
Lobo del silencio
Y esperma que gotea sobre la ruina
Qué mejor que la mierda decorando mi frente
Qué mejor que el cuervo sobre la página en blanco
Diciendo "nunca más" al espectro del hombre
A la herida del hombre a lo largo de la página
Cazando levemente al hombre
Con una página.
Recomendación cinematográfica de la semana: MARTES, DESPUÉS DE NAVIDAD
Paul vive con Adriana, su mujer, con la que lleva compartiendo 10 años de amor, amistad y complicidad. Tienen una simpática hija de 8 años llamada Mara y en general llevan una vida tranquila y bien avenida. Lo que Adriana y Mara no saben es que Paul tiene una joven amante, Raluca, higienista dental de la que está apasionadamente enamorado. Los días de Paul pasan entre los equilibrios que debe hacer para repartir su tiempo entre su familia y su amante. Un día, Paul lleva a Mara a la consulta dental y por una casualidad se produce un encuentro entre Raluca y Adriana. Es entonces cuando la realidad cae pesadamente sobre Paul: debe decidir con cual de las dos quedarse. Una historia con la que Radu Muntean rehuye del efectismo y del histrionismo, para dejarnos las emociones en su estado más cotidiano, mostrando una intimidad sin trampa ni cartón.
Etiquetas:
cine,
comentarios,
peliculas,
videos
lunes, 17 de septiembre de 2012
Varðeldur, Sigur Ros y el talento de Jonsi
Todo aquel que tenga, al menos una pizca, de sensibilidad, estará conmigo en que el grupo liderado por Jonsi (Sigur Rós) toca la fibra hasta límites insospechados. Y todo ello lo logra no solo con su magistral voz, su capacidad para tocar los instrumentos y sus dotes de genio, también los magníficos videoclips que acompañan a sus canciones.
Su último trabajo: Valtari (2012); está plagado de temas sobresalientes con unos clips que lo son aún más. De muestra un botón.
MÁTALOS SUAVEMENTE, recomendación cinematográfica de esta semana
Brad Pitt, Ray Liotta y James Gandolfini protagonizan esta película dirigida por Andrew Dominik.
"Tres criminales no demasiado inteligentes atracan una partida de póker auspiciada por el hampa, haciendo que la mafia local entre en bancarrota. Jackie Cogan (Brad Pitt), el único personaje listo de la historia, es un matón a sueldo encargado de restablecer el orden y conseguir así que le paguen por matar atracadores".
texto extraído de la web.
Etiquetas:
cine,
comentarios,
fotos,
peliculas,
videos
LA PIEL COSE LAS DISTANCIAS
Bolo, Hipólito García, nos informa de este evento que tendrá lugar hoy Lunes en la ciudad de Lavapiés.
domingo, 16 de septiembre de 2012
LOS BOCADILLOS de Pepe Pereza
Vamos conduciendo. Debido a la hierba que estamos fumando nos entra un
hambre cruel, así que paramos en el primer pueblo que encontramos. A la
primera persona que vemos le preguntamos por un sitio para comer. El
aldeano nos dice que sigamos calle arriba y daremos con, según
pronuncia, el bar “Keroa”. Andamos hasta llegar a un local con amplia
cristalera llamado realmente “Kerouac”. Entramos y echamos un vistazo a
los expositores de la barra, sólo hay bolsas de patatas fritas, cortezas
y algún que otro dulce. Nosotros queremos algo más consistente y que
además esté caliente. Pregunto a la camarera, una señora de unos sesenta
años, bajita y desenvuelta. Nos dice que sí, que la cocinera nos puede
preparar unos bocadillos. Los elegimos de lomo a la brasa con pimientos
del Piquillo. La camarera entra en la cocina para comunicar el pedido a
la cocinera. Aprovechas para ir al servicio, yo opto por amenizar la
espera con el humo de un cigarro. El bar es amplio y pasado de moda,
bien iluminado gracias a la gran cristalera que deja entrar la luz
diurna. Los parroquianos habituales son unos pocos jubilados que
repartidos por las mesas del fondo juegan a las cartas o al dominó. Es
el típico bar de pueblo. De pronto, un anciano que está sentado al fondo
vomita sobre su mesa. Lo hace con toda la naturalidad del mundo, como
si fuera una costumbre arraigada y respetada por todos. El resto de los
presentes se apartan con muecas de asco. El anciano se levanta y sin
hacer caso de los comentarios y las recriminaciones abandona el local.
Las protestas llaman la atención de la camarera que en estos momentos
sale de la cocina. Al ver la vomitona se lleva las manos a la cabeza y
se santigua. Sales de los servicios y te detienes para observar cómo la
camarera echa el grito al cielo y entra en la cocina sin parar con sus
aspavientos. Cuando descubres el motivo y ves los vómitos se te escapa
una arcada. Vienes a mí sin creerte lo que has visto.
- Está todo lleno de sangre.
- ¿Sangre?
- Sí, sangre.
- ¿Estás segura?
- Claro que estoy segura, la acabo de ver con mis propios ojos ¿Qué ha pasado?
- Un abuelo ha vomitado. Por eso dudo de que sea sangre. Seguro que es vino.
- Te digo que es sangre. Si no me crees acércate tú mismo a míralo…
♫♫♫♫ Suena tu móvil. Lo coges del bolso y… ♫♫♫♫…contestas. Dentro del
bar no hay cobertura así que tienes que salir a la calle para poder
atender la llamada.
La camarera sale de la cocina sosteniendo el mocho de una fregona.
Recoge los vómitos del suelo y vuelve a la cocina con la fregona
escurriendo. Me fijo en los goterones que deja en su recorrido.
Efectivamente es sangre, tú tenías razón. Ese anciano debe sufrir algún
tipo de enfermedad que le obliga a vomitar sangre. Me pregunto por qué
la camarera no utiliza un cubo con agua y jabón para fregarlo todo como
es debido. Con su acción lo único que está consiguiendo es esparcir la
sangre por todo el local. De hecho, cuando sale de la cocina me
sorprende de que no lleve un cubo lleno agua para acabar el trabajo de
limpieza. En su lugar utiliza unas servilletas de papel y con ellas
limpia la mesa que ha vomitado el anciano. Como es natural las
servilletas se empapan enseguida y es inevitable que se pringue los
dedos. Asisto incrédulo a la falta de higiene de la señora. Regresa a la
barra sujetando las servilletas con el pulgar y el índice para
arrojarlas al cubo de la basura que oculta detrás del mostrador. Después
ni siquiera tiene el detalle de lavarse las manos, tan sólo se las
frota en el delantal y con eso se da por satisfecha. Entras de nuevo al
local.
- ¿A que no sabes quién era?
Yo no quito ojo a la camarera. Quiero ver si se lava las manos. Por
mucha hambre que tenga no voy a comerme algo que ella haya tocado con
las manos sucias.
- ¿A que no sabes quién llamaba?
- Ni idea.
- Mi hermana, desde Londres. Te manda recuerdos.
- Se los devuelves con un beso cuando vuelvas a hablar con ella.
No dejo de vigilar a la camarera. Tú te apoyas en la barra y te muestras
impaciente, tienes tanta hambre que no puedes esperar a que nos sirvan
la comida.
- ¡Qué hambre tengo! Me comería una ternera entera si me la pusieran en un plato.
Me siento tentado de comentarle lo sucedido, aunque prefiero no aguarte
el apetito. La camarera entra en la cocina. Al perderla de vista ya no
puedo controlar si se lava o no las manos. Me digo que sí, que se las va
a lavar en el fregadero de la cocina. Trato de convencerme de que es
así. Al rato sale con los bocadillos y los deja sobre la barra. Tienen
una pinta estupenda. Echo una mirada a sus manos. Me gustaría vérselas
mojadas, pero no es así. Se las ha secado con una toalla antes de salir,
me digo. Te lanzas a por uno de los bocadillos y de inmediato le
asestas un mordisco.
- ¡Hummm!, está buenísimo.
Intento dejar a un lado los escrúpulos y cojo el mío. Lo examino
buscando restos de sangre. No veo nada fuera de lo normal. Le doy un
mordisco, está exquisito. El pan es blando, la carne está en su punto,
los pimientos también. La cocinera es toda una profesional. Lástima que
la imagen de la camarera sujetando las servilletas empapadas en sangre
no se me vaya de la cabeza. Al tragar siento un nudo en el estómago y
tengo que hacer un gran esfuerzo para reprimir una arcada. Tú devoras tu
bocata con una sonrisa en la cara. Hago un último intento por comerme
el mío, lo abro y le quito los pimientos, su color me recuerda a la
sangre escurriendo del mocho.
- Si no los quieres dámelos a mí.
Te los doy.
- Están riquísimos, tonto.
Intento un segundo mordisco, pero estoy a punto de vomitar. Dejo el bocadillo sobre la barra.
- ¿Qué pasa?
- No me apetece comer.
- ¿Te encuentras bien?
- He perdido el apetito. Supongo que es por los porros.
Das por buena mi respuesta y sigues comiendo. Me fijo en los goterones
de sangre que han quedado en el suelo y vuelvo a sentir nauseas. Me
concentro en la luz que entra por ventanal mientras devoras tu
bocadillo. Cuando lo terminas sigues con el mío.
pepe pereza
Etiquetas:
amigos,
Pepe Pereza,
relatos
jueves, 13 de septiembre de 2012
DOS POEMAS DE ESPHERA DE PANERO
SIN NOMBRE
El hombre perece comido por su propia frente
Y los pájaros vuelan alrededor del cadáver
Gritando levemente
Escupiendo en mi frente
Y alabando al diente
Sólo la carne no miente
LLUVIA CONTRA EL SER
La boda del sonido con el espanto
Oh, medir con los labios el espanto
Oh, ceniza en la mano par un poco más de canto
Oh, el llanto contra el llanto
Flor en los ojos, único quebranto
La lluvia es el único llanto del cielo o del mar
Oh, tú, Yemayá, única señora del llanto
"He escrito estos versos para que vuelvan los dioses"
Ricardo Reis lo dijo
Como si un hombre estuviera hecho de llanto
Y dígalo el hombre:
-Quiero olvidar mi nombre.
AMBOS POEMAS EXTRAÍDOS DEL POEMARIO "ESPHERA" DE LEOPOLDO MARÍA PANERO editado con EL ÁNGEL CAÍDO
ÉRASE UNA FE, otra recomendación cinematográfica para este fin de semana
¿Es la fe la misma en la Sabana, en los montes tibetanos o en la selva del Amazonas?
Esta es la pregunta que se hacen Charles y Gabriel. Con 23 y 25 años, parten en un viaje, con medios escasos, al encuentro de los cristianos del otro lado del mundo y de una Iglesia a veces "olvidada".
Ésta es sin duda una de las Vueltas al Mundo más inesperadas e insólitas. Dos jóvenes viajan en bicicleta durante un año por las rutas de la Fe para llegar a conocer a estos cristianos olvidados o perseguidos 2000 años después de Jesucristo.
Un sólo objetivo para estos mochileros: compartir esta misma fe que une a los pueblos, que en apariencia, nada parecen tener que ver con ellos…
Su ruta les conduce a Rumanía, Turquía, Siria, Irak, India, Nepal, Tibet, China, Tailandia, Senegal, Mauritania, Algeria y al Amazonas…
Un viaje para arraigarse más, y un punto de partida para responder también a estas preguntas, tan importantes como complejas: ¿Qué es la Fe? ¿Innata, universal, esencial?
extraído todo el texto de la web ESTRENOS DE CINE
Etiquetas:
cine,
comentarios,
fotos,
peliculas,
videos
PETER BRODERICK y These Walls Of Mine
Peter Broderick, uno de mis cantantes/compositores fetiches estrena disco: These Walls Of Mine.
Os dejo con un directo en acústico que es lo que de momento se puede escuchar.
Etiquetas:
artitas,
fotos,
musica,
Peter Broderick,
videos
miércoles, 12 de septiembre de 2012
POESÍA A GRITOS EN FUENLABRADA, gracias Antonio Díez
Puede que ande por aquí el Sábado junto a amigos como Yofre, Cecil, Antonio Díez (gran hermano por cierto), El Cable Azul, Bolo, Nares, el señor Rosquilla y otros más.
¿Te lo vas a perder?
Toda la información en el cartel. La causa es buena, tomar unas cervezas con amigos que les gusta hablar de todo menos de poetas y poesía, ¡ya está bien que eso cansa! Esa es la causa de que esté ahí.
Un abrazo y nos vemos.
Etiquetas:
amigos,
Antonio Díez,
eventos
martes, 11 de septiembre de 2012
del poeta que vive en la soledad escogida
Fotografía de DAVID GARCÍA TORRADO
A Alejandro
Céspedes, el amigo
“Aprendamos la
lección de arena: todo es tránsito, nada cambia, sólo se transforma en
superficie. ¿Por qué decir entonces decadencia” (Óscar Curieses)
la
habitación es blanca
sin
orificios por los que el sol pueda arrimar una oreja
muñecos
de trapo se apilan en la otra cara de la puerta
que
carece de llave o cerradura
ingerir
la distancia hasta ella
requiere
la desgracia de no lastrarse
incluso
separar la sombra de uno mismo
para
arrojarla al tráfico
lo
demás es la tensión inútil de un aprendizaje que no comprendemos
dentro
nada
solo
el tiempo
nos
cuesta ver esa posesión
imitarla
con cualquier disfraz es prostituirlo
apuntarnos
en la extensa lista de dementes
poema inédito de Ángel Muñoz
Etiquetas:
Alejandro Céspedes,
amigos,
Ángel Muñoz,
David García Torrado,
fotos,
poemas,
poesia,
poetas
UN RECITAL PARA EMPEZAR EL CURSO DE AURORA PINTADO en Alcobendas
poética
Hay un cerdo vestido de Gucci gritando y
dando patadas, y una recomendación expresa de tratar bien a los animales
que pasa por no verter agua hirviendo sobre las hormigas y no meter
arañas en los agujeros de los enchufes.
Hay carreteras con nieve y amigos en el
asiento de atrás del coche, fotos de grupo con gafas de sol y abrigos de
botones cruzados, en mitad del campo, como si nos hubieran recortado de
cualquier calle gris de cualquier ciudad industrial y nos hubieran
pegado allí, y hubiéramos conseguido engrisecerlo todo a nuestro paso
con nuestra sola presencia -horas antes el centro comercial parecía una
feria abandonada con prisas por aviso de bomba atómica-.
Hay muchos recuerdos y muchas conversaciones
nuevas y antiguas sobre aquello que es o que no es lo “realmente
auténtico”, como si de tanto hablarlo se materializara, como si tal
“aquello” fuera a aparecer de repente en coordenadas concretas de los
ejes espacio-tiempo. Con nombrar basta, con nombrar basta, con nombrar
basta.
Hay una ironía que se sostiene sobre la
certeza de que el ser en el mundo está rodeado de cosas por las cuales
su alma es constantemente sustraída, desde un champú a una escultura de
Rodin.
Hay ruidos. Hay muchos ruidos. Dentro. Se vierten dentro de las palabras y las palabras se encadenan y bailan.
Y quizá la poesía no sea más que una maldita
variante del pensamiento mágico que parte de la idiotez de que las
cosas se curan al escribirlas, como si el salirse de la vida para mirar
desde fuera ayudara a vivir mejor…
Siquiera a vivir.
extraído de su blog aquí
Etiquetas:
Aurora Pintado,
eventos,
poesia
CUENTO DE NAVIDAD Y TAL
Dice "¿De dónde sois?, que el niño
para inscribirlo la nacionalidad tal y tal cosa"
(yo ahí me perdí) y le dicen (se señalan)
"Turquía, y Paraguay".
Yo hasta entonces tenía mucho frío
y la aprensión, la angustia anticipada:
despacho de abogados de extranjería,
la espera, la diversidad de dramas,
el miedo, aquella gente
que aún no había visto y ya sabía triste.
De repente, la calma. Turquía, y Paraguay.
Y el niño que está en la cuna.
En la estación del metro, saxo tenor tocando
"Las hojas muertas", y bastante bien.
A la salida noto escarcha nueva.
Queda luz en el cielo y cabe mucha
tarde esta tarde para ser ciudad.
Quitando las palabras, es inefable todo.
Vamos, diría yo.
Carlos Piera
Luis Vidal
extraído del blog de Ana Gorría
Etiquetas:
Ana Gorría,
poemas,
poesia,
poetas
lunes, 10 de septiembre de 2012
Amanda Palmer y su nuevo trabajo: THEATRE IS EVIL
La gran Amanda Palmer vuelve con disco y orquesta a la espalada. Os dejo THE KILLING TYPE el primer videoclip del citado LP.
Etiquetas:
Amanda Palmer,
comentarios,
fotos,
musica,
videos
LECTURA RECOMENDADA: El mal del ímpetu de IVÁN GONCHAROV
Os recomiendo la lectura de este mini relato o mini novela. La experiencia no puede ser más maravillosa.
Etiquetas:
Iván Goncharov,
libros
2 CONTIENDAS DE Jordi Doce
El enemigo de su
enemigo es también su enemigo. Está orgulloso de sus odios y no admite
competidores.
Son sus elogios.
Acéptalos sin más y deja los matices para otro. Corres el riesgo de insultarle.
extraídas de su blog PERROS EN LA PLAYA
EVENTOS DE INTERÉS: LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES
Lunes 10 septiembre, 21:00 h.
La Noche Boca Arriba
Salitre 30, Lavapies
IV LA PIEL COSE LAS DISTANCIAS
Fotopoesía:
Fotos: LARA MARÍA ALONSO, GREG PLANCHUELO
Poesía: GIOVANNI COLLAZOS, HIPÓLITO GARCÍA, "BOLO"
Inauguración exposición fotográfica:
La otra escena.
Atravesando los dominios de las representaciones inconscientes.
BEATRIZ DE CORO
Leen: SONIA RAMIRO, EMMA DE CORO
Música:
NAKLIN
Entrada, salida libre
**********
Pues eso, que mi amigo José Naveiras será el poeta invitado en la Jam
que se celebra todos los martes en los Diablos Azules en Madrid
(C/Apodaca, 6 Metro Tribunal).
El cartel, maravilloso por cierto, de más arriba está realizado por Rodrigo Córdoba (Zoográfico Diseño Editorial).
El cartel, maravilloso por cierto, de más arriba está realizado por Rodrigo Córdoba (Zoográfico Diseño Editorial).
**********
#presentacionBENJAMINraro
MIÉRCOLES 12 de septiembre
concierto-presentación RARO de benjamín prado
a las 21h. en la sala clamores (entrada gratuita)
concierto-presentación RARO de benjamín prado
a las 21h. en la sala clamores (entrada gratuita)
música, palabras, regalos, conversación y una novela
que destapó al Benjamín Prado que todos conocemos hoy, y con la que Ya
lo dijo Casimiro Parker comienza su colección de narrativa.
También participarán Rubén Pozo, Marwan y Paco Cifuentes.
...
También te informamos que el día siguiente, Carlos Salem
(autor de los poemarios "Si dios me pide un bloody mary" y "Memorias
circulares del hombre-peonza", entre otras muchísimas cosas), estará en
el café-librería La Maga (calle Italia, 4 - Fuenlabrada).
Y ya que nos ponemos, te vamos contando que en pocas semanas publicaremos un libro-multimedia, se trata de un poemario de Óscar Martín Centeno ilustrado por María Espejo. A la cuidada edición en papel le acompañará unos contenidos multimedia.
Y para terminar, te anunciamos que la edición VALIENTE INVERSO 2012 será el sábado 13 de octubre en la Central de diseño (Matadero de Madrid). Anota la fecha. Ya anunciaremos el programa !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)