La hora fijada no recuerdo si era las seis o las seis y media. Dio igual, empezó con algo de retraso, como todo buen acontecimiento que se precie. Lugar: Pub el CALLEJÓN, con un dueño, Reyes, que se portó de P. M.
Desde mi barrio, y recogiendo a Belinchón y Antonio Díez, nos presentamos en el garito. Ibamos, los tres, con la simple intención de ser espectadores. Bien es cierto, que yo, llevaba mi as en la manga, un pequeño relato, por si el gusanillo me picaba a última hora y decidía leer (y vaya si me picó).
Pues como iba contando, llegamos a las seis y media, o'clock, al CALLEJÓN. Allí: Kebran, Julio Vegas, Gsus Bonilla, Ángel González, y un largo etcétera. Hicimos la primera toma de contacto con alguna que otra caña y tras apuntarnos en la lista, para seguir un orden al leer, nos lanzamos al barro.
De maestro de ceremonias hizo sir Bonilla, habriendo la Jam y cerrándola, amén de los relatos que se marcó el maestro. Tras él, Kebran y su Cabezudo. Después Ángel González ( el hijo secreto del poeta), mi menda, Javi Belinchón (recordando a una amiga que no estaba presente, Ana Pérez Cañamares; leyendo un relato incluido en la revista AL OTRO LADO DEL ESPEJO), Noemí (que gran cuentacuentos es esta chica), Julio Vegas y su mona Chita (con un sentido del humor envidiable) y Esteban (Baco y AC/DC).
Fue breve pero intenso. Una tienda pequeña, de barrio, de toda la vida, una jam de andar por casa, cómoda, con zapatillas de tergal y pijama. Un lugar recogido, con trato directo, amable, como el ultramarinos de la esquina y no como los megacentros comerciales.
Me gustó. Hay que darle más y más cancha a estas historias.
Te lo repito.
Dar más cancha.
El que no pudo ir, se perdió una pequeña joyita.
Os dejo con algunas fotos del acto.
Voltios dixit.
Bonilla, la máquina de tabaco y el micro.
Kebran y la jodida máquina de tabaco.
Ángel González y el micro.
Belinchón leyendo a Ana P. Cañamares
Noemí, gran cuentista
El fabuloso hombre irónico: Julio Vegas
Maese Baco y AC/DC
15 comentarios:
Je, je! estuvo guays! Ahora bien, ¿En el Señorio de Illescas? No, no. Fue en pleno Illescas town!
Enga tu!
GRACIAS POR ESAS FOTILLOS
VOLTIOS
UN ABRAZO, KEBRAN
He vuelto. Y veo que no paras, amigo. Yo tendré mañana agujetas...
Fue una muy buena tarde.
Habrá más (esperemos).
Fuerte abrazo.
holita hola , acabo de llegar y sólo quiero deciros que estabais todos guapísimos....además de poetísimos.
Abrazos!
Gracias por la crónica, me sirve para hacerme una idea de cómo fue, espero poder estar en el próximo evento, aun no lo sé pero ese acto del 30 de octubre me está resultando muy goloso .... Besos,
Eva
Ey! Qué envidia! Cuánto chico guapo! ;)
Me hubiera encantado ir, pero los domingos por la tarde me suelen reclamar obligaciones maternales ineludibles...
Mil gracias a Javi por leer mi relato, un honor, Javi.
El Kebran es un gran organizador, anfitrión y persona.
A todos y todas los que estuvisteis por ahí, un beso y gracias por tenerme presente.
Je jeje saludos julio, sí, fue en pleno illescas town, pero me quedo con lo de señorío.
de nada kebran, hermano, para lo que quieras, ya sabes.
ya veo que has vuelto zuñi, y me alegro mucho verte por aki de nuevo
eso espero, javi, que disfrutemos de más tardes similares, y sí, estuvo de p.m.
un abrazo amigo.
gracias auro, más o menos guapos y más o menos cuentistas, pero bueno, dar guerra sí damos.
pues ya sabes eva, pásate el día 30 y no te defraudará ninguno de los que lea allí. y las gracias a ti por leer la crónica de la jam de illescas.
De nada ana, es un placer tenerte por mi blog, que javi te leyese y que se te tuviese presente.
Por cierto, el kebran, me dio muchos abrazos para ti, atletista.
besos y nos vemos.
Q bien!!!!!
Publicar un comentario